(Ciudad del Vaticano, 7 de julio – EFE).- El Papa Francisco se dirigió a 6.000
seminaristas y novicias reunidos en el Vaticano y en un discurso totalmente
improvisado pidió que la Iglesia no siga la
riqueza y los
religiosos sean coherentes con su voto de pobreza.
“En este mundo en que las riquezas hacen tanto daño”,
dijo el pontífice, “los curas y las monjastenemos que
ser coherentes con la pobreza. Cuando vemos que el primer interés de una
institución parroquial o educativa es el dinero, esto es una gran
incoherencia”, afirmó.
El Papa, que habló durante casi una hora a los
seminaristas y novicios reunidos en el Aula Pablo VI del Vaticano con motivo de
una iniciativa enmarcada en el Año de la
Fe, aseguró quea los jóvenes les “asquea” ver a un cura o una monja que no es
coherente.
“Como decía San Francisco, tienen que
evangelizar primero con el ejemplo y luego con las palabras”
Cuando afrontó el tema de la coherencia y
la autenticidad como características tienen que tener los religiosos, el Papa
aseguró: “Justamente a vosotros, jóvenes, os asquea cuando un cura o una monja
no son coherentes”.
El Pontífice, como ya había recordado en
otras ocasiones, aseguró que los religiosos, “como decía San Francisco, tienen
que evangelizar primero con el ejemplo y luego con las palabras”.
En su sermón, interrumpido
en varias ocasiones por los aplausos y las risas, Francisco,
reiteró en varias ocasiones la necesidad de la pobreza en la Iglesia y aseguró que le
“duele cuando ve a una monja o un cura con el último modelo de coche”.
“Yo sé que el coche es necesario porque hay que hacer
mucho trabajo e ir de aquí a allá, pero es mejor un coche humilde si os viene
la tentación de un buen coche, pensad a los
niños que se mueren de hambre”, agregó.
También abogó para que los futuros curas y monjas sean
personas felices, y arrancó las risas de los presentes al explicar que “un
religioso no puede tener cara “de
guindilla en vinagreta”.
Sobre el voto de castidad, el Papa aseguró
que “no termina en el momento del voto” y que los curas y monjas pueden ser
“madres y padres pastorales, de una comunidad”.
“Pues si
podemos estar hasta mañana traerles un bocadillo y una coca-cola a todos”,
bromeó.
El Papa también criticó la que llamó “actual cultura de
lo provisional” y que hace decir: “Yo me caso hasta que dura el amor” o “seré monja
sólo por unos años”.
“Esta cultura de lo provisional nos afecta
a todos. En mis tiempos era más fácil porque la cultura favorita era la de lo
definitivo”, explicó.
El Papa bromeó sobre la duración de esta
audiencia al preguntar cuánto tiempo tenían a disposición y Monseñor Rino
Fisichella, presidente del Pontificio Consejo por la promoción de la nueva
evangelización, contestó “que podían estar hasta mañana”.
“Pues si podemos estar hasta mañana traerles un
bocadillo y una coca-cola a todos”,continuó la broma, arrancando un aplauso y
las risas de los seminaristas.
El Papa también instó a los próximos curas
y monjas a no hablar mal de los demás, de dejar al lado “los cotilleos” porque
son “sólo fruto de los celos y las envidias”.
También les aconsejó que no “practiquen el
deporte” de los curas más ancianos, el del lamentarse, y les dijo: “No sigáis a
la diosa de la Queja. Sed
positivos, continuad la vida espiritual y ir a encontrar a las personas, sobre
todo aquellos más desafortunados”.
El Papa terminó pidiéndoles que recen por él
porque también es “un pobre pecador”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.