Título

Nuestra Señora del Carmen

Padre Angelo Ferraro

viernes, 1 de febrero de 2013

Cristianos y musulmanes en el Líbano -2013

ROMA, 1 de febrero de 2013 – La confirmación oficial es de hace pocos días atrás: Benedicto XVI ha confiado “a dos jóvenes libaneses” la elaboración de los textos para el Via Crucis en el Coliseo, el próximo Viernes Santo.
Los dos jóvenes escribirán las meditaciones de las 14 estaciones del Via Crucis “bajo la guía” de su patriarca, el cardenal Béchara Boutros Raï.
El papa Joseph Ratzinger ha elegido a estos jóvenes – así fue comunicado – porque "recuerda el reciente viaje al Líbano y quiere invitar a toda la Iglesia a tener presente en sus oraciones al Medio Oriente, a sus problemas y a las comunidades cristianas que habitan en esas tierras".
El Líbano fue la meta del último viaje llevado a cabo hasta aquí por Benedicto XVI fuera de Italia. Lo visitó a mitad del pasado mes de setiembre, fue recibido por multitudes muy numerosas, que habían llegado también desde otros países.
En el norte de África y en Medio Oriente, el Líbano es uno de los lugares menos peligrosos para los cristianos, quienes lo habitan relativamente en buen número.
Pero que su decantado “modelo” de convivencia entre las religiones esté en ruinas desde hace muchos años está bajo la mirada de todos. También Benedicto XVI lo ha recordado con mucha prudencia:
"El famoso equilibrio libanés, si quiere seguir siendo una realidad, puede prolongarse gracias a la buena voluntad y al esfuerzo de todos los libaneses. Sólo entonces será un modelo para los habitantes de toda la región y para el mundo entero".
Es un hecho que la vecina catástrofe de Siria ha puesto en graves dificultades a los libaneses chiitas de Hezbollah, que tienen a sus patrocinadores en Damasco y en Teherán. Pero ciertamente no ha favorecido a los cristianos.
Desvanecido desde hace tiempo su sueño de conquistar la hegemonía en el país, los cristianos libaneses están hoy divididos, apoyando a una u otra de las dos partes musulmanes en lucha: los chiitas y los sunitas. Son éstos últimos los que se están radicalizando más, tentados como están de duplicar en el Líbano, contra Hezbollah, las acciones ofensivas que están llevando a cabo contra el régimen chiita-alauita de Assad.
Pero no obstante todo esto, entre los cristianos y los musulmanes del Líbano hay quienes siguen esperando una convivencia pacífica, y actuar así en forma acorde a ella. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.