Título

Nuestra Señora del Carmen

Padre Angelo Ferraro

jueves, 29 de julio de 2010

FIESTA DE LA VIRGEN DEL CARMEN-PATRONA DE NUESTRA IGLESIA-16 LUGLIO 2010

FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN-PATRONA DE NUESTRA IGLESIA

16 DE Julio de 2010

A pesar de la copiosa lluvia, a las 5.00 de la tarde, con el estallido de cohetes y el repique de campanas se celebró una Misa Solemne, presidida por el Párroco Padre ANGELO. Es la primera vez, después de muchos años, que por motivo de salud el Obispo Diocesano no estuvo presente, para celebrar también su cumpleaños. En la homilía el Padre saludó a los presentes con estas palabras. Nosotros aquí presentes nos unimos al inmenso coro de los fieles de todo el mundo católico para venerar la Virgen del Carmen, Patrona además de esta Parroquia. Cerramos los ojos y pensamos a quantos devotos pasaron por esta Iglesia: muchos fueron los devotos por la presencia también de una Cofradía con el nombre” SOCIEDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN”. Gracias a los esfuerzos de esta Cofradía lograron levantar los cimientos y una arcada que representaba el comienzo de la nave central. Por carecer de medios económicos se paralizó la obra. En el año 1894 el General Nicolás Rolando, Gobernador de Estado continuó los trabajos y el 7 de Diciembre de 1896 por medio di un solemne Acto llevó a efecto la inauguración de esta ansiada obra. Es de lamentar que la Cofradía, fundada el año de 1706 por mandato del Señor Obispo Fray Pedro de la Concepción, ha tenido una vida precaria, como las demás cofradías. Será que estamos viviendo una ola de indiferencia, o si se quiere, el afán de novedad y el consiguiente desprecio de la tradición. La devoción a la Virgen del Carmen fue difundida por la Orden de los Carmelitas- nombre del Monte Carmelo en Palestina- en particular del Ministro General San Simon STOCK a lo que la Virgen María en una aparición le entregó el escapulario con la siguiente promesa: “Este debe ser un signo y privilegio para ti y para todos los devotos; quien muera usando el escapulario no sufrirá el fuego eterno”. De este modo el escapulario se ha convertido en una señal de compromiso cristiano.

Pero a este punto una pregunta: ¿Por qué este culto a la Virgen María? Es importante la pregunta. Responde el gran teólogo San Buenaventura que ayer hemos celebrado su fiesta. Por tres motivos a la luz de la Revelación: Primero: La Virgen María ha tenido una singular misión; segundo: singulares privilegios; tercero: singular culto.

Singular misión: ¿Cuál misión? Ser Madre de Jesús, Hijo de Dios. María entonces llega a ser necesaria, en el proyecto de la creación y en la redención del hombre. Por eso los santos Padres utilizan una frase inusual: “Complemento de la Trinidad”.

Singulares privilegios: Inmaculada Concepción, Virginidad física, Llena de gracia, Asunción en cuerpo y alma a la gloria celeste, Corredentora y mediadora con Jesucristo.

Singular culto: un culto enteramente especial que los teólogos llaman hiperdulía, distinto e inferior al culto de adoración tributado a Dios uno y trino (latria). Los católicos no hacemos de María una diosa. Por todo ello la devoción cultual de los fieles cristianos a la Santísima Virgen es parte integrante y elemento intrínseco del culto cristiano, especialmente el litúrgico. Que la Virgen María nos proteja! Amen

Al finalizar la Santa Misa las madres de los Niños “Coro Francisco de Asís” y lo Grupos Parroquiales prepararon regalos, tortas y refrescos. Con alegría general.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.