"‘Tenía un solo corazón y una sola alma’. La paz. Una
comunidad en paz. Esto significa que en aquella comunidad no había lugar para
los chismes, para las envidias, para las calumnias, para las difamaciones. Paz.
El perdón: ‘El amor lo cubría todo’. Para calificar a una comunidad cristiana
sobre esto, debemos preguntarnos cómo es la actitud de los cristianos. ¿Son
mansos, humildes? En esa comunidad ¿hay peleas entre ellos por el poder?
¿Peleas de envidia? ¿Hay chismes? No están por el camino de Jesucristo. Esta
característica es muy importante, muy importante, porque el demonio trata de
dividirnos siempre. Es el padre de la división”.
"¿Es una comunidad que da testimonio de la resurrección
de Jesucristo? Esta parroquia, esta comunidad, esta diócesis ¿cree verdaderamente
que Jesucristo ha resucitado? O dice: ‘Sí, ha resucitado, pero de esta parte’,
porque lo cree aquí solamente, con el corazón lejos de esta fuerza. Dar
testimonio de que Jesús está vivo, está entre nosotros. Y así se puede
verificar cómo va una comunidad”.
"Primero: ¿Cómo es tu actitud o la actitud de esta
comunidad con los pobres? Y segundo: Esta comunidad ¿es pobre? ¿Pobre de
corazón, pobre de espíritu? ¿O pone su confianza en las riquezas? ¿En el poder?
Armonía, testimonio, pobreza y atender a los pobres. Y esto es lo que Jesús
explicaba a Nicodemo: este nacer desde lo Alto. Porque el único que puede hacer
esto es el Espíritu. Esta es obra del opera del Espíritu. A la Iglesia la hace el
Espíritu. El Espíritu hace la unidad. El Espíritu te impulsa hacia el
testimonio. El Espíritu te hace pobre, porque Él es la riqueza y hace que tú te
ocupes de los pobres”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.