N.B. Un lector me envía
esta entrevista picante del Arzobispo de Coro, que salió en el periódico “El
Nacional” con deseo de publicación en el Blog.
JOLGUER
RODRÍGUEZ COSTA
Una
buena nueva...
—Que los cristianos y
católicos renovemos nuestra fe por la defensa de la democracia.
—¿Qué
tiene de divina la justicia del TSJ?
—Ni la “D” chiquita.
—¿Es
la espada de Bolívar similar a la de Cristo?
—No. La de Bolívar, la
que camina por América Latina, es la chequera que compra conciencias, como la
de la OEA.
—¿Procede
una pastoral como la de mayo de 1957?
—No están dadas las
condiciones. La
Conferencia Episcopal es la única que ha manifestado su
opinión ante la crisis. Soy eunuco por el reino de Dios. Nada más. —¿Por
qué la Iglesia
no tuvo problemas con los gobiernos puntofijistas?
—Porque eran gobiernos
de apertura. Los adecos del 45 eran iguales a los chavistas de hoy; luego
aprendieron a ser demócratas con la terrible dictadura de Pérez Jiménez.
—¿El
político más cercano a Dios?
—Luis Herrera Campins.
—¿El
Judas de estos tiempos?
—Dirigentes
que militaron en partidos con doctrina y saltaron la talanquera.
—¿La pastoral que desea y no puede?
—La gran tragedia
carcelaria. Un irrespeto a la integridad humana que nadie atiende.
---¿ Sermón de cura tumba
gobierno?
—No, pero lo hace tambalear.
—¿Una penitencia para los curas
oficialistas?
—Que abran los ojos,
que breguen por un país y no por un color político. Que sean padres para todos
y no excluyan.
—¿Una autopenitencia?
—Restringirme en las
comidas. Sobre todo de dulces. Tengo 73 años y soy diabético.
—¿Ha orado por el
Presidente?
—¡Claro! y con mucha
intensidad. Su enfermedad fue muy cruel; sufrió mucho.
—¿Qué sintió al ver el
rostro herido del párroco de Caricuao?
—Indignación. Venezuela
no era así. Se respetaban las canas y la ancianidad.
—¿Tiene un grano de
mostaza de fe en el Gobierno?
—No. El Gobierno no
cesa el discurso de violencia iniciado por Chávez.
—¿Le pondría la otra
mejilla?
—¡Claro que sí! pero
que me dejen las manos libres... y la lengua también (carcajadas).
—¿Le pediría perdón?
—No tengo por qué.
—¿Perdonaría a un cura
pederasta?
—¡Claro! El Señor
perdonó a la adúltera. Recuerda que, además de pecador, es un
enfermo.
—¿El Herodes de hoy?
—Las campañas que
promueven el aborto.
—¿Cómo lleva usted la
procesión?
—Por dentro y por
fuera. La padezco y la denuncio.
—¿Qué reconoce al
proceso?
—Su esfuerzo para
dignificar los planteles educativos, mejorar la salud en los barrios y
construir viviendas. Y la oposición es tan necia que critica este esfuerzo.
—¿Debe ceder la Iglesia?
—Convocando el diálogo;
no ceder ante estos 14 años de un gobierno que corta todos los puentes de
entendimiento.
—¿Qué tiene Jesucristo
de chavista?
—Nada. Él no excluyó a
nadie. Comía con las prostitutas. —
---¿Qué es de la vida
de Mikel deViana?
—Lo tienen excluido en
Bilbao.
—¿El error de la Iglesia?
—A veces no tenemos personal
para el servicio a los marginales.
—El oficialismo destaca
la labor de los sacerdotes chavistas en los cerros frente al “fariseísmo de la
cúpula eclesiástica...”.
—Tengo 20 años
recorriendo todos los barrios y caseríos de Coro, y ningún
político me va a dar clases. Por cierto, fariseo es el que dice una cosa y hace
otra.
—¿La tentación de un
clérigo?
—La soberbia.
—¿Lo primero que le ve
a una mujer?
—La cara.
—¿Su piropo mental
preferido?
—¡Que bella eres!
(carcajadas) ... y a veces lo he dicho.
—¿Casaría a Diosa
Canales en traje de Eva?
—¡Pero que se vista
primero!, que no sea impúdica, que se dé a respetar y que no se crea una pieza
de carnicería.
—¿Qué lee?
—Un libro que me da grima:
Afiuni, la presa del comandante..
—¿Bebe?
—Un palito de vez en
cuando. —¿Baila?
—Tanto, que sufro
cuando veo a alguien que baila enrevesado. Me provoca entrar al ruedo para
enseñarlo.
—¿Dice groserías?
—No, por formación
familiar. Ahora, cuando me machuco un dedo no digo ¡Ave María purísima!, sino
un sonoro ¡coño!
—De pedir un don...
—A Dios rogando y con
el mazo dando. Hay que esforzarse.
—¿Aprieta Dios a los
venezolanos?
—¡Sí, señor!, para que
aprendan a valorar la democracia, que ha sido satanizada, y no caer en la
tragedia cubana.
—¿Cumple penitencia el
país?
—Sobre todo para
subsistir entre el desabastecimiento y la inseguridad.
—¿Por qué la Iglesia no pide la palabra
en la AN?
—¿Para qué? Ante oídos
sordos en una gallera mejor es callar.
—¿Curas al poder?
—No es su papel. Se
corrompió durante el Renacimiento, cuando quiso, serlo con Julio II.
—¿Qué sería más fácil:
introducir un camello por el ojo de una aguja o un acuerdo nacional?
—
(Carcajadas)
Lo último.
—¿Qué pasaría en Venezuela
si revolución y oposición
compartiesen un retiro espiritual?
—Se encontrarían con
Dios, con ellos mismos y con el país... Oye, espero que no me vayan a quemar en
la plaza pública, especialmente el canal del Estado, que ni me quita el sueño
ni el apetito. ¡Qué barbaridad!

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.