Título

Nuestra Señora del Carmen

Padre Angelo Ferraro

sábado, 12 de enero de 2013

DIOS EN TIERRA Y EL HOMBRE EN EL CIELO. FIESTAS NAVIDEÑAS 2012-2013

Aunque de menor tamaño y proporción, el pesebre de nuestra Iglesia sigue ocupando un lugar privilegiado en estas fiestas navideñas, testimonio particular de la fe cristiana.  Los jóvenes del Grupo parroquial “Cristo Rey” tuvieron la responsabilidad de elaborar el nacimiento., con buen sentido de la estética, de la proporción. La mayoría de las figuras que se colocan datan de hace 80 años, aproximadamente. Colocar el pesebre fue una invención de San Francisco de Asís en el siglo XI.
Hemos tenido la Misa del Gallo a las 9.00 p.m. y no a las 12.00 de la noche, por motivos de orden de seguridad y por la delicada salud del Párroco. Este año hubo poca participación, apenas se llenó la  iglesia. A decir la verdad, en toda Barcelona había poca animación, pocas gentes en las calles, a excepción del Bulevar y los terminales de pasajeros por el éxodo de temporadístas a otras regiones del país, y pocos carros, no cónsono con  una capital habitualmente movida y caótica.  ¡Milagro de la Navidad!
El primer del Año 2013 se celebró la Santa Misa solamente a las 5.00 de la tarde para recuperar el sueño perdido el 31 de diciembre en la noche, que activa numerosas manifestaciones del sincretismo en los venezolanos. La llegada del Año Nuevo es el momento propicio para formular deseos en medio de rituales adoptados, gracias a la llegada de inmigrantes que se mezclaron con los hábitos nacionales.
El día domingo, día de la Epifania, hemos tenido buena participación en todas las Santas Misas, por el retorno del grueso de temporadistas.
El Evangelio de Mateo estaba escrito pensando en los judíos convertidos al Cristianismo, por ello su autor destaca que las escrituras se cumplían en la persona de Jesús y, además, enmarca el hecho dentro de un criterio de universalidad, pues ya que ha venido un Salvador al mundo, éste debe ser para todos los pueblos y no para uno en particular. Según Heródoto los magos pertenecían a una casta sacerdotal de origen persa, por eso su adoración ante el Niño representa la apertura de salvación que trae Jesús para toda la humanidad, sin importar  la diversidad de razas o de cultura.
Al finalizar la Santa Misa de las 10.30 a.m. se rompió una piñata llena de caramelos, chuchería y golosinas, para dar sonrisas y esperanza a muchos niños presentes en la Santa Misa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.