Título

Nuestra Señora del Carmen

Padre Angelo Ferraro

domingo, 19 de agosto de 2012

CRÓNICA DE LA VISITA DE LA VIRGEN DEL VALLE - 2012


A las cuatro de la tarde del 08 de Agosto de 2012, el párroco Angelo Farraro y el Vicario Pbro. David Millán, junto con el carro adornado espléndidamente y carro del sonido llegaron a la Parroquia Ntra. Sra. De Pompei en las Casitas para recibir la Imagen Peregrina de Nuestra Señora del Valle. Después de la presentación del parroco Pbro. Gerardo Uzcátegui con conmovedoras palabras y la respuesta del Padre Ángelo y Padre David, con aplausos de los feligreses presentes y fuegos artificiales la imagen salió con destinación a la Iglesia de la Ermita Del Carmen.

Con acompañamiento de una caravana, se llegó a la Capilla Cruz de los Pescadores (Palotal), que decorada con globos y palmas, galerones en vivo y custodia de los Militares del estado los vecinos recibieron la venerable imagen de la Virgen del Valle. A pesar de la lluvia los feligreses se encontraban en dicha capilla. Siguiendo el recorrido por las calles de Palotal nos trasladamos hasta la Iglesia Ermita del Carmen.

La procesión con los monaguillos y toda la gente participante con una vela encendida, se rezó un  Rosario Iluminado y cantando por las calles San Carlos, Miranda, Fuerzas Armadas y Ayacucho. Se llegó a la iglesia con una acogida muy significativa con globos de helio y fuegos artificiales, desplegándose al final un pendón con la imagen de la Virgen del Valle. Con la participación de una multitud de devotos se celebró la Santa Misa. A la homilía el Pbro. Angelo Ferraro saludó a la Imagen Peregrina con las siguientes palabras:
Saludos con amor de hijo y enfermo en este momento, pero con fuerza de ánimo, a María, la Señora de “Extraordinaria Belleza” como relataba el indio Coromoto en el 1652 y conmigo toda la feligresía de esta parroquia. 
María, llegó a su casa, la más ilustre de sus casas dedicada y consagrada a la Virgen del Carmen, que es la misma Virgen del Valle.
A la Virgen del Valle se atribuyen innumerables milagros. El más conocido es el milagro de las “Lágrimas de Sangre”, la artista  Rosaura  Gonzálo pintó un lienzo a la Virgen y a partir del 25 de octubre de 1999 la imagen ha derramado lágrimas de sangre en siete oportunidades.
Cuando llegué a Venezuela tuve la oportunidad de visitar la hermosa Isla de Margarita y desde que uno toca tierra y habla un poco con sus habitantes, resalta la devoción que sienten hacia su Virgen.
Sobre este asunto el párroco del tiempo me contó una anécdota simpática: “Trasladábamos una imagen de la Virgen de Chiquinquirá en un avión de hélice. En medio de la tormenta el avión empezó a moverse, a subir y a bajar, empezó a dar bandazos y brotó espontánea la oración del piloto y acompañante: Virgen del Valle ¡Ayuda a la Chiquinquirá!
A este propósito hay que recordar que no hay varias vírgenes marías o distintas vírgenes. Los cristianos queremos a la única Virgen María que existe en el cielo, la Madre de Jesús nuestro Salvador.
Pero a lo largo de los siglos le hemos puesto distintos nombres; la piedad popular la ha querido recordar y representar en varia imágenes, significando con ello los lugares donde la Virgen se hizo sentir de un modo especial o devociones. Repito: se trata de una sola, una Virgen María.
Tenerla es sentirla como patrona del oriente venezolano y nos impulsa a la imitación humilde de esta Virgen fiel, de la llena de gracia, de la bendita entre las mujeres, de la madre del Señor y de los hombres, vida, dulzura y esperan za nuestra. Invocarla es servirla en su título de la Virgen del Valle. Nos remite a nuestra ascendencia cristiana y mariana de siglos, desde que a través de su imagen morena, rescatada en el 1542, por el Pbro. Francisco de Villacorta en la espera de nuestras peticiones.
¿Ahora qué vamos a decir a nuestra Madre en este encuentro tan sublime y espiritual?
Hay en Italia una exclamación muy expresiva y habitual que se utiliza en el momento del peligro: Mamma mia aiutami! Y entonces que vamos a decir hoy coralmente y con la puerta extraordinaria de la fe: ¡Madre nuestra, ayúdanos!
Ayuda a Venezuela en este momento crítico, fragmentada y en muchos casos desesperanzada.
Con la ayuda te pedimos también una bendición para esta parroquia y su párroco, por los grupos apostólicos que conforman esta parroquia, por todos los que colaboraron con esta fiesta, por los enfermos de la parroquia y por todos los cristianos de buena voluntad.
Gracias de esta visita y “Que viva la Virgen la Virgen del Valle… viva, viva la Virgen del Valle”


Al finalizar la Santa Misa se presentaron unos Galerones a la Virgen del Valle, un Rosario Iluminado, la vigilia de silencio interior. Luego el cierre del templo.

El día jueves 09 de Agosto de 2012, se abrió las puertas del templo. Cumpliendo con la programación asignada y la custodia para el presente día: es decir celebración de dos misas y diferentes actividades (Escenificación, danzas, Santo Rosario,hora santa y otros.). Al caer la tarde se dio lugar a la procesión con la Imagen Peregrina por las calles La Marina, Ayacucho, Eulalia Burroz, San Carlos, Carabobo, Freites y finalmente el regreso al templo parroquial.

Para el viernes 10 de Agosto de 2012, se da cumplimiento a la programación para este día. A las 2:00 PM  se da inicio a las Misa de despedida. Luego de la celebración eucarística, los presentes acompañaron en procesión la imagen de la Virgen por las calles La Marina, Carabobo, San Felix, Bolívar. Bajo una fuerte lluvia se hizo entrega de la imagen al Párroco y feligresía de la parroquia de Nuestra Señora de Lourdes.
Un agradecimiento a un colaborador generoso Nicanor Caicuto que regaló un DVD con las imagines de la Virgen del Valle peregrina en esta Parroquia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.