Título

Nuestra Señora del Carmen

Padre Angelo Ferraro

jueves, 30 de agosto de 2012

Articulo interesante de Sandro Magister.


Nota de Padre Angelo. Importante articulo de Sandro Magíster, a propósito del AÑO DE LA FE. La fe, como afirma el autor ´´parece apagarse aquí y allá, en otros lugares del mundo se vuelve a animar de manera inesperada¨.
En Venezuela hay fe, gracias a Dios y a nuestros antenatos.

ROMA, 30 de agosto del 2012 – Se puede apostar que en octubre próximo el proceso en el Vaticano al mayordomo infiel del Papa hará más ruido que la inauguración del año de la fe, con el concomitante sínodo de los obispos.
Pero infidelidad por infidelidad, a Benedicto XVI le importa infinitamente más el destino de la fe católica. Que si aquí y allá parece apagarse, en otros lugares del mundo se vuelve a animar de manera inesperada. 
Que el ateismo sea típico de Occidente es una leyenda desmentida por los hechos. El último gran sondeo mundial de Gallup sobre el tema lo encuentra en primerísimo lugar en China, donde casi la mitad de la población se declara atea, seguida muy de cerca por Japón y Corea. 
En Europa la ausencia de fe es lo común en Francia, en la República Checa y en la ex Alemania del Este, pero en otras partes registra marcas mesuradas.
Y en los Estados Unidos está en mínimos términos, apenas el 5 por ciento de la población, a pesar de que hoy el llamarse ateo ya no es más un estigma social como lo era en el pasado. 

*Los Estados Unidos, en el panorama mundial de la Iglesia católica, son la sorpresa más impactante. Hace tan sólo pocos años ninguno habría apostado por un vuelco de tendencia tan espectacular. Todos los indicadores se orientaban a lo peor: obispos débiles y despavoridos, sacerdotes desarmados, vocaciones en picada, fieles en fuga. El escándalo de la pedofilia había inferido golpes terribles a la credibilidad de la Iglesia.
Pero desde que Benedicto XVI es Papa, en los Estados Unidos las señales indican un resurgir. 
Una serie meditada de nombramientos ha proyectado a la cabeza del episcopado un nuevo grupo dirigente preparado y dinámico, ratzingeriano en doctrina y "afirmativo" en el espacio público.
Debelada la peste de la pedofilia, las escuelas y las parroquias católicas han vuelto a estar entre los lugares más seguros para los niños. 
Y los índices de confianza se han incrementado. Según los meticulosos sondeos del Pew Forum de Washington, en el 2000 se decían satisfechos de sus obispos apenas el 51 por ciento de los católicos americanos; hoy lo dice el 70 por ciento. 
En cuanto al Papa Benedicto XVI, se dicen satisfechos de él el 74 por ciento de los católicos, y entre quienes van a misa el domingo llega a ser incluso el 85 por ciento. Diez años atrás, con Juan Pablo II en el culmen de la popularidad, los satisfechos eran el 72 por ciento.
La renovada vitalidad del catolicismo de los Estados Unidos ha invadido también el campo político. Por primera vez en la historia, las elecciones presidenciales del próximo 6 de noviembre verán en carrera a dos católicos para el rol de vice: Joe Biden con el democrático Barack Obama y Paul Ryan con el republicano Mitt Romney

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.