Como franciscano – y San Antonio era franciscano – he celebrado la Santa Misa a las 5.00 de la tarde con alegría y espíritu de fe en honor de este Santo, con la presencia de numerosos devotos.Nos encontramos con uno de los santos más populares de nuestro santoral, y yo me atrevería a decir, que es el más simpático. Su personalidad atrae a muchas personas, muchas de ellas a lo mejor no se han acercado nunca a una iglesia y en cambio le tienen devoción. Es curioso que tenga el sobrenombre "de Padua", ya que nuestro amigo San Antonio no nació en esta ciudad italiana, sino en Lisboa (Portugal). A pesar de ello, fue en Padua, donde se hizo famoso por su virtud cristiana y a los muchos milagros que se le atribuyen.
"Jesús ha prometido que siempre habrá signos en la Iglesia. San Antonio de Padua es uno de estos signos" (Juan Pablo I)
San Antonio es el santo más conocido y amado en el mundo. Millones de peregrinos y devotos, de todo el mundo, visitan cada año su Basílica en Padua. No hay ninguna iglesia en el mundo que no tenga un altar, una pintura, una estatua o un fresco dedicados a San Antonio. Por no hablar de las pequeñas estatuas y de las estampillas presentes en la casas particulares. Numerosas asociaciones en el mundo han nacido y desarrollan sus obras bajo el nombre de San Antonio, llevando su presencia sobre todo caritativa. Desde hace siglos, en todo el mundo, millones de personas se demuestran ligadas a San Antonio con una devoción y un amor que no conocen ofuscación o recesiones.
Al finalizar la Santa Misa he bendecido pequeños panecillos, con distribución a los fieles y se consumen por devoción. Mucha panaderia y privados regalaron los panecillos. Una competencia de generosidad grata y tradicional que enriquece el espíritu. Más allá de las inevitables exageraciones, no se puede ignorar la necesidad de concreción propia de la religiosidad popular y las dolorosas experiencias que llevan a tantos fieles a pedir un signo de protección. A menudo se trata de panes que se quieren llevar a casa como recuerdo duradero y visible del encuentro de gracia ocurrido en su fiesta; o regalar a las personas queridas para extender también a ellos la protección del Santo. tan pródigo de consejos, ayudas y gracias. La pareja Lili y Carlos Clavier regalaron una torta con la imagen de San Antonio
.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.