Título

Nuestra Señora del Carmen

Padre Angelo Ferraro

jueves, 15 de diciembre de 2011

ANIVERSARIO IGLESIA N.S.DEL CARMEN (BARCELONA) - 07 DE DICIEMBRE DE 2011.

 
“Repetita iuvant”: decian los latinos. “La repetición ayuda”. Por eso hablaremos aún del Aniversario de nuestra querida Iglesia “Ermita del Carmen”. Un acontecimiento vivido con mucho interés de parte de los periódicos, tv local y radio y de los fieles de todas las parroquias de Barcelona. Como Párroco experimento gran satisfacción al celebrar una vez más el Aniversario después de 23 años de servicio a esta iglesia, sede de la parroquia.
El miércoles 7 de Diciembre de este año 2011, a las 5.00 pm. en la celebración de la Santa Misa se vivió la presencia multitudinaria de fieles y la participación de las autoridades civiles y militares del Estado. La procesión ofertorial captó la atención de todos los presentes por la riqueza de los dones y las personas oferentes: los niños de la parroquia, simpáticamente vestidos con las costumbres de los indios, ofrecieron luz, pan, vino. Luego: cestas de comida, torta gigante, de parte de la alcadesa Inés Sifontes y su Tren Ejecutivo; cestas de frutas de parte del Contralor Municipal Simón Bolivar y sus colaboradores; ramos artisticos de flores de parte de Cristina Sifontes, Directora General Servicios Públicos Alcadía Municipio Simón Bolivar; tortas con la imagen de la Virgen del Carmen de parte de la Dra Angélica Moy, Presidenta de Fundafana y Sra. Carmen Pérez del Consejo Comunal Casco Central con su voceros. Lástima que el fotografo de la Alcaldia Bolivar todavía no ha entregado las fotos. El programa completo de la fiesta la pueden leer en este blog: articulo de la periodista del “El Tiempo” Ragdeli Peraza Mobilio.
Publicamos ahora la homilía del Párroco Padre Ángelo:
Es un honor para nosotros fieles de esta Parroquia tener la presencia de la Alcaldesa y su ejecutivo municipal en esta Santa Misa de aniversario. Cabe recordar que San Pablo en la Carta a los Romanos (13,1-4) nos dice que hay que respectar las autoridades con estas palabras:“ Que todos respectan a las autoridades que nos dirigen. Porque no hay autoridad que no venga de Dios, y las que existen han sido establecidas por Dios… Están al servicio de Dios para llevarte al bien que juzga y castiga al que se porta mal”.     
Celebrar este aniversario- 115 años- para nosotros significa: recordar, agradecer, y continuar a darse cuenta de que Barcelona, la Capital,  tiene algo de lo cual sentirse orgulloso.
Una pregunta me llegó por la ocasión ¿Cuál es, después de 115 años, la imagen y la cara de esta iglesia?
Yo pienso que tiene la imagen y el recuerdo de los sacerdotes Gabriel Ponce y Juan Inistrosa y Figueroa que suplicaron al Obispo de la Diócesis de Guayana Mons. Mariano Fernández Fortique a conceder el permiso para construir otra iglesia,  porque era preciso ajustar a nivel jerárquico por parte de la iglesia lo que existía a nivel público, la parroquia civil el Carmen.
Tiene el corazón de los fieles de  la Cofradía del Carmen que en las postrimerías del siglo XVII, con limosnas y generosidad lograron levantar los cimientos y una arcada. De un pueblo piadoso que a diario le dedicaba su óbolo santificado por la fatiga del trabajo honrado. Fue el comienzo de la nave central. 
Tiene el patriotismo de un grande hombre,  Nicolás Rolando, patrocinador y Gobernador del Estado, que con eficaz y desinteresada colaboración del Ing. Andrés Galindo, y arquitecto Ramón Irigoyen y de los alarifes Agustín Silva, Gabriel Emilio Moy, Miguel López, Silverio Gaetano, le imprimió tal empuje así que el 07 de diciembre del año 1896 por medio de un solemne acto se llegó a efecto la inauguración de su ansiada obra. Nicolás Rolando ha alcanzado dimensión de eternidad.
Tiene las manos bendicientes de los presbíteros Juan Miguel Lárez párroco interino y los párrocos Joaquín Arriaga y Fray Damián Castresana , hasta el año 1926, cuando el obispo Mons. Miguel Antonio Mejías se vio obligado a unirla a la cercana Catedral de Barcelona sin perder esta iglesia su jerarquía. Los Salesianos que oficiaban en la Catedral cumplieron el servicio religioso con esmero, pero con poca participación de los fieles. Por eso fue nombrado párroco el Padre Ermenegildo Carli, secretario también del obispo Mons. José Humberto Paparoni, que vivía en la casa que actualmente funciona como funeraria en la Plaza Rolando. Mons. Paparoni tenía un particular cariño a esta iglesia: todos los días, en la tarde, estaba postrado de rodillas, a la presencia de Jesús Sacramentado, como ejemplo de verdadera piedad. Un santo!
El 30 de octubre de 1960 fue nombrado como cura párroco el sacerdote Mons. Francisco Silva Arrioja. A partir del año 1968 Mons. Silva fue transferido párroco de la población de Cantaura. En su lugar fue nombrado el sacerdote colombiano Henry Otero.
Mons Silva vuelve en 1970 a esta Parroquia N.S. del Carmen, donde pasó los últimos años de su vida.
A su muerte, precisamente el 29 de Abril de 1989, el Obispo Mons. Constantino Maradei Donato por las Letras firmadas, selladas y refrendadas de parte del Canciller Secretario Padre Daniel Albarrán  me nombró párroco de esta Parroquia con fecha 07 de Junio de 1989. Después de una breve permanencia en Roma –con Mons. Romero como párroco- el Obispo Mons. Miguel Delgado Ávila me llamó con mucha insistencia a continuar mi obra como Párroco y Pastor.
El Obispo actual Mons. Cesar Ramón me regaló hace tiempo un generoso y precioso colaborador, como Vicario Parroquial: Padre David  Millan.
        Me confieso: no he pecado de omisión. He dado mi disponibilidad económica y generosidad de servicio a esta iglesia que yo amo como mi novia y esposa y a su piadosa, cristiana y fervorosa feligresía. He tenido suerte con el Gobierno de la época que declaró esta Iglesia MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL - 01 de Septiembre de 1993.
Felicitaciones mi vieja y querida Ermita del Carmen: a Ustedes gobernantes y a nosotros ciudadanos fieles, cuidar la arquitectura de este Templo, tratando de preservar lo que la Providencia Divina puso en nuestras manos para entregárselo a generaciones futuras. Gracias!”.
     Un agradecimiento particular a Lic. Cesar Mujica, Director de Cultura de Estado Anzoátegui, que ha colaborado con generosidad, prestando el sonido y la Orquestra Sinfónica de Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.