Título

Nuestra Señora del Carmen

Padre Angelo Ferraro

sábado, 7 de abril de 2012

El Nazareno congrega una multitud de fieles

La tradición no abandona Barcelona. En Miércoles de Semana Santa miles de personas provenientes de varias parroquias se reunieron en la iglesia Ermita del Carmen para venerar al Nazareno Carmelitano. Su figura encorvada reposa en el interior del recinto, mientras los devotos esperan mucho tiempo para entrar. La Misa celebrada por el Padre Ángelo Ferraro –párroco- y  concelebrante Padre David Millán –vicario- y todos los Ministros Extraordinarios y Monaguillos, fue solemne y cantada por el Coro Parroquial.

Reportamos la homilía del Párroco en la ocasión:

“Con esta Santa Misa y procesión del Divino Nazareno, nos unimos al inmenso coro de los devotos de toda Venezuela.
Nuestra rememoración, pero, tiene la particularidad que se celebra en la mañana, quizás única iglesia, también el Nazareno de San Pablo sale a las siete de la noche. Esto significa que tenemos más méritos a la presencia de Dios: hemos despertado “TEMPRANITO” dejando casa y trabajo, soportando el calor de un sol radiante; muchos devotos con vestidura morada por favor recibido van a sufrir mayormente el calor de la procesión de fe.
Otra particularidad: La imagen de este Nazareno fue la primera que llegó a Barcelona. Una imagen bella, y aun más bella adornada hoy de flores de parte de Floristería Rosas 2000 del amigo y colaborador Simón. No se sabe con certeza quien fue el escultor de la talla de madera de pino FLANDES DE SEVILLA España.
La tradición nos dice que en 1597 una epidemia de peste del vómito negro o escorbuto afecto a la ciudad de Caracas. En ese entonces la población dedicaba gran parte de su tiempo a labores religiosas de rezos para el nazareno de San Pablo. Cuenta la leyenda del LIMONERO DEL SEÑOR, que en el lugar cercano al templo de San Pablo existía una huerta plantada de limones, cuyos frutos perfumaban el ambiente. En una ocasión una epidemia azotaba a los caraqueños, por ello el Nazareno fue sacado en procesión a petición de los feligreses. Al pasar la imagen por la huerta, un racimo de limones quedo enredado entre la corona de espinas del nazareno cayendo al suelo algunos. Los devotos los recogieron dándolos como medicina a los enfermos, quienes sanaron prontamente.
Para terminar: esperamos de todo corazón que el divino Nazareno colme de favores a todos nuestros enfermos y a los más necesitados, y colme por ende de sus bendiciones a todos nosotros aquí presentes.
A propósito de bendición: después de la procesión vamos a bendecir, yo y el vicario Padre David, a nuestros queridos niños que son los privilegiados de Dios y el futuro de nuestro País.”

Al finalizar la Santa Misa, la imagen del Nazareno decorada esmeradamente con orquídeas y otras flores, salió por las principales calles de la parroquia. Muchos devotos, asistieron para pagar sus promesas o agradecer vestidos de nazareno, y  algunos portando una cruz de madera, otros descalzos o en ayuna.  

Foto de la imagen del Nazareno (cortesía de Sra. Figueroa -Guaraguao)



Fotos de la procesión del Nazareno (cortesía de Luis Carlos Mata)














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.